medigraphic.com
ENGLISH

Panorama Cuba y Salud

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número S1

Cuba y Salud 2018; 13 (S1)


La formación de los profesionales en mejoramiento profesional y humano para el desarrollo de la cultura organizacional en una institución universitaria

Panesso PV, Cardoso CL, Acosta SF, Moreno SRM
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 454-458
Archivo PDF: 255.46 Kb.


PALABRAS CLAVE

cultura organizacional, mejoramiento profesional y humano, pedagogía.

RESUMEN

Objetivo: mostrar los resultados de una estrategia pedagógica de mejoramiento profesional y humano de los actores de una institución para el desarrollo de la cultura organizacional en una Institución Universitaria, resultado de una tesis doctoral en Ciencias Pedagógicas.
Métodos: se utilizaron métodos teóricos y empíricos y se procesaron los resultados estadísticos de forma descriptiva e inferencial.
Resultados: permitieron conocer si la estrategia aplicada por medio de los resultados de la observación al desempeño fuera satisfactorio mediante los instrumentos aplicados.
Conclusiones: los resultados fueron satisfactorios y se observó las relaciones con los conceptos de mejoramiento profesional y humano, cultura organizacional y pedagogía.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Añorga J. (2002). La teoría de los sistemas de superación. (Material docente en soporte digi-tal). Sucre, Bolivia: Universidad de Sucre. (www.biblioteca.idict.vellador).

  2. Morles V. (1996). Hacia una teoría sobre la Educación Avanzada. En: Universidad, posgrado y Educación Avanzada. Caracas, Venezuela: CISEA. UCV.

  3. Añorga J. (2012). La Educación Avanzada y el mejoramiento profesional y humano. (Tesis doctoral). La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.

  4. Zapata A. Rodríguez A. (2008). Gestión de la cultura organizacional: bases conceptuales para su implementación. Colombia: Universidad del Valle.

  5. Añorga J. Valcárcel N. (1996). Profesionalización y Educación Avanzada. (Material docente en soporte digital). La Habana: CENESEDA- ISPEJV. (www. cujae.edu.cu)

  6. Valcárcel N. (1998). Estrategia interdisciplinaria de superación para profesores de ciencias de la enseñanza media. (Tesis doctoral). La Habana: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.

  7. Añorga J. Valcárcel N, Toro AJ, Ching LA. (2005). Relación idea a defendervisión horizontal de la tesis académica. La Habana: Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cuba y Salud. 2018;13