medigraphic.com
ENGLISH

Panorama Cuba y Salud

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número S1

Cuba y Salud 2018; 13 (S1)


Instrumento de evaluación del trabajo de curso en la asignatura Sangre y Sistema Inmune

Tamargo SB, Pons RN, Hernández MX
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 520-522
Archivo PDF: 306.42 Kb.


PALABRAS CLAVE

evaluación, instrumento de evaluación, trabajo de curso.

RESUMEN

Objetivo: describir el instrumento utilizado para evaluar el trabajo de curso, en la Escuela Latinoamericana de Medicina durante el período correspondiente al curso académico 2017-2018 y valorar los resultados de la aplicación del mismo.
Materiales y métodos: el instrumento se confeccionó considerando las características de la asignatura y el contexto de la Escuela Latinoamericana de Medicina, a partir de la modificación de otros instrumentos utilizados para igual fin. Los resultados se analizaron teniendo en cuenta las calificaciones de obtenidas por los estudiantes.
Resultados: debido al elevado número de profesores que participó en el proceso de evaluación del trabajo de curso, fue indispensable establecer un criterio que garantizó la homogeneidad y justeza del mismo. Por ello, se diseñó y aplicó el instrumento con los indicadores a evaluar en el informe escrito, la exposición oral por equipo y la defensa individual del trabajo.
Conclusiones: se logra diseñar un instrumento, que incluye criterios de evaluación a nivel grupal e individual. El mismo permite unificar dichos criterios para ser aplicados por todos los profesores y tribunales participantes en el proceso. Los resultados docentes logrados en la evaluación final son satisfactorios, tanto en promoción como en calidad.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. Álvarez C. La escuela en la vida (didáctica). Editorial Pueblo y Educación. La Haba-na; 1999

  2. Ministerio de Educación Superior. Reglamento Docente Metodológico. Resolución 210/07. Cuba.

  3. Gómez LM., Jacinto L., Sosa DE. Perfeccionamiento de la evaluación en la modali-dad de terminación de estudios internado vertical. Memorias de Evento Universidad 2018. Conferencia; 2018 Feb 12-16. La Habana, Cuba

  4. Juan DG, Salgado M., Padrón A. Propuesta de un sistema evaluativo para la asigna-tura Pedagogía en la carrera de Geofísica. Memorias de Evento Universidad 2018. Conferencia; 2018 Feb 12-16. La Habana, Cuba

  5. Castellanos D, Castellanos B, LLivina MJ, Silverio M, Reinoso C, García C. Aprender y Enseñar en la escuela: Una concepción desarrolladora. Editado por: ISP. Enrique José Varona. La Habana; 2002

  6. Galperin P. Sobre el método de la formación por etapas de las acciones individuales. En: Antología de la psicología pedagógica y de las edades. Editorial Pueblo y Educación. La Habana; 1982




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cuba y Salud. 2018;13