medigraphic.com
ENGLISH

Panorama Cuba y Salud

  • Mostrar índice
  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2018, Número S1

Cuba y Salud 2018; 13 (S1)


Un acercamiento a la Teoría de la Educación Avanzada como una alternativa educativa cubana pedagógica

Torres TA, Ferrer MMT, Perdomo GE
Texto completo Cómo citar este artículo

Idioma: Inglés
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 226-229
Archivo PDF: 170.27 Kb.


PALABRAS CLAVE

teoría de la educación avanzada, parametrización, comportamiento humano, alternativas.

RESUMEN

Objetivo: argumentar la Teoría de la Educación Avanzada como una alternativa educativa cubana pedagógica.
Métodos: se aplicaron métodos teóricos como la sistematización, histórico-lógico y análisis de documentos para fundamentar a la Teoría de la Educación Avanzada como una alternativa educativa desarrollada en Cuba, y cuyo proceso de desarrollo contribuyó al enriquecimiento de la Pedagogía como ciencia.
Resultados: las fuentes bibliográficas consultadas permitieron fundamentar a la Teoría de la Educación Avanzada como una alternativa educativa cubana y rama de la Pedagogía. Ella se encuentra en franco desarrollo y cumple con los requerimientos para constituirse en una teoría. Sus fundamentos son resultados investigativos demostrados por sus investigadores.
Conclusiones: la Educación Avanzada desarrollada en Cuba cumple con los requerimientos para ser una teoría. Los postulados de la Teoría de la Educación Avanzada como alternativa educativa cubana expresan un entramado teórico que posibilitan fundamentar desde la Pedagogía el proceso de educación de los hombres y contribuir al mejoramiento de su desempeño profesional pedagógico como categoría de su objeto de estudio.


REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)

  1. López Hurtado J., Esteva BoronatM., Antonia Rosés M., Chávez Rodríguez J; Valera O., Ruíz Aguilera A. “Marco Conceptual para la elaboración de una teoría”. Compendio de Pedagogía. Ed. Pueblo y Edu-cación. Cuba. La Habana 2000. P 1.

  2. Añorga Morales J. La teoría de los sistemas de superación. Material docente. Doctorado. Soporte digital. Bolivia: Universidad de Sucre. 2002. Disponible en: www. biblioteca.idict.velladora.cu (Consul-tado octubre 23, 2016)

  3. Añorga Morales J. La Educación Avanzada teoría educativa para el mejoramiento profesional y humano de los recursos laborales y de la comunidad”. Universidad de las Ciencias Pedagógicas “Enri-que José Varona. Tomo I. [Libro en soporte digital]. La Habana, Cuba. Febrero, 2014.

  4. Añorga Morales J. La Educación Avanzada y el Mejoramiento Profesional y Humano VARONA [en línea] 2014, (Enero-Junio): [Fecha de consulta: 16 de octubre de 2015] Disponible en:ISSN 0864-196X.

  5. Añorga Morales J, Proceso de mejoramiento profesional y humanos. En soporte digital. La Haba-na. Cuba 2006. P. 12

  6. Cardoso Camejo L. Modelo del desempeño por competencias profesionales para el director de escuela primaria en San Miguel del Padrón. Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Pedagógicas. ISPEJV. La Habana. Cuba. 2008. p. 231.




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Cuba y Salud. 2018;13