medigraphic.com
ENGLISH

Revista Mexicana de Anestesiología

  • Números disponibles
  • Información
    • Información general        
    • Directorio
  • Publicar
    • Instrucciones para autores        
  • medigraphic.com
    • Inicio
    • Índice de revistas            
    • Registro / Acceso
  • Mi perfil

2011, Número S1

Abril-Junio, 2011; Volumen 34: Número S1
Rev Mex Anest 2011; 34 (S1)


Contenido


Mensajes

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Mensaje del Presidente


Jaime Rivera-Flor

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Mensaje del Editor


Carrillo-Esper, Raúl

Monitorización

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Importancia del monitoreo neurofisiológico en la cirugía de columna


Gutiérrez-Porras, Clara Luz; Jesús Carlos Bustamante-Vidales; Álvarez-Reséndiz, Gerardo Esteban

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Outcome de los pacientes monitorizados con oximetría de pulso y capnografía durante la anestesia


Héctor Sánchez-Zurita

    VER PDF     VER FLIPBOOK

«Outcome» y bloqueo neuromuscular en anestesia cardíaca


Norma Araceli Pérez-Martínez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

«Outcome» del paciente monitorizado con ecocardiografía transesofágica durante anestesia


Molina-Méndez, Francisco Javier; Lespron-Robles, Ma del Carmen

    VER PDF     VER FLIPBOOK

¿Se modifica el pronóstico del paciente monitorizado con BIS en anestesia?


Mónica Urriola-Martínez

Médico-legal

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Aspectos jurídicos de la muerte


Aguilar-Sierra, Laura Estefanía

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Consentimiento informado en niños y adolescentes y grados de madurez emocional


Aguilar-Sierra, Laura Estefanía

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Aspectos psicológicos del estrés laboral


Aguilar-Sierra, Laura Estefanía

    VER PDF     VER FLIPBOOK

El daño psicológico ante una demanda y cómo tratarlo


Sandra Orta-Nava; Elvira Trinidad Velázquez-Pérez; Diana Eugenia Montero-Velázquez

Anestesiología para cirugía cardiovascular y de tórax

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Usos del bloqueo peridural para cirugía cardíaca


Luis Enrique Higuera-Medina

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Valoración del riesgo cardiovascular en enfermos cardiópatas, que serán sometidos a cirugía no cardíaca


Eduardo Chuquiure-Valenzuela

    VER PDF     VER FLIPBOOK

¿Los antifibrinolíticos disminuyen el sangrado o son un gasto innecesario?


Bernardo Javier Fernández-Rivera

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Control estricto de la glucosa en el perioperatorio y la memoria metabólica


Pastor Luna; Martín Martínez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Evidencia de la sintomatología clínica y de los estudios preoperatorios en el paciente cardiópata


Zavala-Villeda, José Alfredo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo de la hipoxia durante la ventilación de un solo pulmón


Molina-Méndez, Francisco Javier; Lespron-Robles, Ma del Carmen

Anestesiología en oncología

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo perioperatorio del dolor en el paciente oncológico


Ayón-Villanueva, Hortensia

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Síndrome carcinoide. Manejo perioperatorio


Ma Elena Rendón-Arroyo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Alteraciones inmunológicas de la transfusión sanguínea en el paciente oncológico


Mille-Loera, José Emilio

Anestesia regional

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Estándares internacionales para la práctica segura de la anestesiología


Mille-Loera, José Emilio; Guillermo Aréchiga-Ornelas; Portela-Ortiz, José Manuel

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Factores predictores de dolor crónico postquirúrgico


Guillermo Aréchiga-Ornelas; Mille-Loera, José Emilio; Portela-Ortiz, José Manuel

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo de la toxicidad por anestésicos locales


Mille-Loera, José Emilio; Portela-Ortiz, José Manuel; Guillermo Aréchiga-Ornelas

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Nuevos anticoagulantes y anestesia regional


Portela-Ortiz, José Manuel; Mille-Loera, José Emilio; Guillermo Aréchiga-Ornelas

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Analgesia periférica. Nuevos dispositivos, viejos fármacos


Guillermo Aréchiga-Ornelas; Mille-Loera, José Emilio; Portela-Ortiz, José Manuel

Anestesiología en ginecoobstetricia

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Trombosis venosa profunda en obstetricia


María Paz Balbina Suárez-Muñiz

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Monitoreo de la paciente obstétrica de alto riesgo


Briones-Garduño, Jesús Carlos; Díaz de León-Ponce, Manuel; Briones-Vega, Carlos Gabriel

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo anestésico en cirugía laparoscópica en paciente obstétrica


Flavio Páez-Serralde

Cirugía ambulatoria

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Anestesiología en oftalmología en pacientes prematuros y lactantes menores


Sergio Ayala-Sandoval

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Actualidades de agentes inhalados en anestesia ambulatoria


Efraín Peralta-Zamora

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Perfil farmacocinético de los opioides aplicado a la anestesia ambulatoria


Rocío Delgado-Cortés; Martínez-Segura, Ramón Tomas

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Controversias con bloqueadores neuromusculares en anestesia ambulatoria


E Francisco Javier Yáñez-Cortés

Clínica del dolor

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Seguridad en el manejo del dolor agudo perioperatorio


Covarrubias-Gómez, Alfredo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Genómica, seguridad, calidad y bioética en la práctica anestesiológica


Guevara-López, Uriah

Anestesia en neurocirugía

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Lidocaína intravenosa como anestésico de base en neurocirugía


Eduardo Hernández-Bernal

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Hipotermia en neuroanestesiología


Jaramillo-Magaña, José J

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Anestesia en neurorradiología intervencionista


Mondragón-Villanueva, Mabel Estibaliz

Anestesia en el paciente con trauma

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo de líquidos en el paciente quemado


Vázquez-Torres, Jaime ; Ofelia Zárate-Vázquez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Desequilibrio ácido-base en el paciente con trauma


Launizar-García, María Elena

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Nuevos conceptos en la fisiología de la coagulación


Favio C Panchi-González

Anestesiología en pediatría

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Trasplante renal en pediatría


Bracho-Blanchet, Eduardo

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Anestesia para el trasplante renal en el paciente pediátrico


Castañeda-Martínez PD; Fuentes-García VE; Moyao-García D; Varela-Fascinetto G; Bracho-Blanchet E

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Consideraciones quirúrgicas para el anestesiólogo en trasplante hepático pediátrico


G Varela-Fascinetto; A Hernández-Plata; V Fuentes-García; P Castañeda-Martínez; J Nieto-Zermeño

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Trasplante cardiaco en niños. Experiencia en México


Alma Cecilia Carral-Carrasco; Rosina Alcaraz-Ramos; Ma Elena Nila-Ruiz; Alejandro Bolio-Cerdán

Anestesia en paciente senil

    VER PDF     VER FLIPBOOK

La evaluación preanestésica en el paciente geriátrico


Castellanos-Olivares, Antonio; Isidora Vásquez-Márquez

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Control del dolor postoperatorio en el paciente geriátrico


Hernández-Hernández, Leticia

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Alteraciones cognitivas y postoperatorio en el paciente geriátrico


Isidora Vásquez-Márquez; Castellanos-Olivares, Antonio

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Delirio postoperatorio en el paciente geriátrico


Isidora Vásquez-Márquez; Castellanos-Olivares, Antonio

Farmacología en anestesia

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Sinergia y adición en anestesiología


Muñoz-Cuevas, J Heberto

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Combinación Intraoperatoria de Agonistas Mu por Vía Intravenosa: Fentanilo-Sufentanilo


Martínez-Baltazar, Yesica Ivone; Muñoz-Cuevas, J Heberto

    VER PDF     VER FLIPBOOK

TIVA con propofol, remifentanyl y dexmedetomidina: Experiencia clínica


Gustavo Cortés-Munizaga

Paciente en estado crítico

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Actualidades en transfusión


Carrillo-Esper, Raúl; Garnica-Escamilla, Marco Antonio

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Evaluación de la diferencia de iones fuertes en el perioperatorio


Carrillo-Esper, Raúl; Zarate-Vega, Verónica

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Microcirculación


Sánchez-Zúñiga, Martín de Jesús

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Evaluación y manejo perioperatorio Neumopatía


Manuel Méndez-Beltrán

Taller

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Algoritmos diagnósticos. Arritmias supraventriculares y ventriculares en anestesiología


Enrique Monarez-Zepeda; Jesús Santiago-Toledo; Gustavo García-Domínguez; Moises Levinstein-Jacinto

Conferencias magistrales

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Anestesia basada en remifentanyl y analgesia postoperatoria ¿es distinto el enfoque? ¿por qué?


Gustavo Cortés-Munizaga

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Neuroprotección farmacológica durante cirugía cardíaca y circulación extracorpórea


Molina-Méndez, Francisco Javier

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo actual de las náuseas y vómito postoperatorio


Mille-Loera, José Emilio

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo anestésico de aneurismas intracraneales


Jaramillo-Magaña, José J

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Importancia de la isquemia intraoperatoria


Emilio B Lobato

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Anestesia caudal en pediatría. Una alternativa segura


Melman-Szteyn, Estela

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Complicaciones de la sedación y monitoreo anestético


Emilio Lobato

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Lineamientos de broncoscopía de fibra óptica para el anestesiólogo


Javier H Campos

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Actualización sobre técnicas de separación pulmonar: Tubos de doble lumen y bloqueadores bronquiales


Javier H Campos

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Lineamientos y guías de la cateterización vascular


Andrew B Leibowitz; Jonathan Elmer

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo perioperativo del dispositivo de asistencia ventricular en pacientes que atraviesan por una cirugía no-cardiaca


Alina Grigore

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo perioperativo del ventilador: ¿Por qué éste hace la diferencia?


Daniel R Brown

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo perioperativo del paciente con falla cardiaca


Alina Grigore

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Manejo perioperativo del paciente diabético


Daniel R Brown

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Quién y JCHCO en la reducción de la mortalidad materna después de PPH


Jose M Rivers

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Transfusión TRALI y TACO OB


Jose M Rivers

Anestesiología en Pediatría Complemento

    VER PDF     VER FLIPBOOK

Aspectos sobresalientes en el manejo anestésico para el receptor de trasplante de hígado


VE Fuentes-García; PD Castañeda-Martínez; D Moyao-García; Nieto-Zermeño; E Bracho-Blanchet; G Varela-Fascinetto




2020     |     www.medigraphic.com

Mi perfil

CÓMO CITAR (Vancouver)

Rev Mex Anest. 2011;34